10/07/2019: Alumnos podrán acceder a una serie de beneficios con fines académicos 10/07/2019 Un abanico de actividades tanto en aula como en terreno contempla el convenio que va desde día de campo, así como de apoyo al campo de la investigación en las áreas de biodiversidad, geología, bosque nativo, fauna y flora, entre otros temas de intereses para esa casa de estudios. La CONAF identificó al Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira como una unidad educativa que reúne todas las condiciones necesarias para desarrollar diversas estrategias. El presente convenio forma parte de las redes de apoyo que buscan proteger las áreas silvestres, parques nacionales y las reservas nacionales administradas por esa entidad en el territorio de la Comuna de Panguipulli. REACCIONES Oscar Droguett Iturra, Director Regional de la Corporación Nacional Forestal de Los Ríos. Concluida la ceremonia oficial de firma del convenio, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Director Regional de la Corporación Nacional Forestal de Los Ríos, Oscar Droguett Iturra, quien confirmó que “lo que se ha firmado con el Liceo Altamira nos permite abrir y estrechar lazos de cooperación con un colegio que tiene una matrícula que supera los 800 alumnos. Estos jóvenes tienen la responsabilidad de cuidar nuestros recursos naturales, ya sea en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco así como en el Parque Nacional Villarrica, a lo que se suma el cuidado de toda biodiversidad y el cuidado del Bosque Nativo”. “El compromiso que ha asumido el Liceo Altamira es que serán participes de las diversas actividades que realizamos como Corporación Nacional Forestal, como acceder a información de cambio climático, reserva de agua, etc. También los alumnos de este liceo podrán acceder gratuitamente a todas nuestras áreas silvestres protegidas”, aseguró Droguett. Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli. Por su parte, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, afirmó que “lo que ha hecho el Liceo Altamira y la Corporación Municipal de Panguipulli es una interesante iniciativa y a la vez innovadora”. Es así como el edil agregó creer firmemente en que “se deben armar convenios desde la Enseñanza Prebásica hasta la Enseñanza Media, porque el blindaje del territorio, en términos de la custodia del patrimonio ambiental, debe ser traspasado a las futuras generaciones”. “Comprometer a los jóvenes es clave no tan solo en el cuidado del medio ambiente: está el reciclaje, el compostaje, los árboles nativos, también se deben proteger los recursos hídricos. La visión que ha tenido la Dirección del Liceo Altamira es clave en la conciencia medioambiental de la cual todos hablan”, concluyó Valdivia. Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lilo Bahamonde. En tanto, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lilo Bahamonde, indicó que “hoy estamos frente al inicio de un trabajo en conjunto con la Conaf, ya que para nosotros es muy importante que todos nuestros alumnos conozcan los parques nacionales que existen en la comuna”. Este convenio, agregó la secretaria general, “lo queremos replicar en otros colegios de nuestra corporación, dado que este tipo de experiencias está en línea y dentro de los ejes en todo lo relacionado a la preservación del medio ambiente. Queremos que exista ese sello en nuestra comuna, porque somos un lugar turístico y rico en recursos naturales que no se pueden descuidar. Debemos mitigar los efectos del calentamiento global, por lo tanto hay que inculcar en los niños el cuidado por nuestro medio ambiente”. Por último, Norka Lillo confirmó que “ahora los alumnos del Liceo Altamira podrán acceder a los parques nacionales y los profesionales de Conaf dictarán charlas a nuestros alumnos, que en definitiva son los guardianes de la naturaleza en la Comuna de Panguipulli”, concluyó. Profesora Rosa Palominos Palma, Directora del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli. A su vez, la Directora del Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira de Panguipulli, Profesora Rosa Palominos Palma, reconoció sentirse “muy felices porque se ha logrado la firma de un convenio de colaboración de cuatro años, cuyo periodo es ampliable”. “Este es un gran aporte hacia la educación pública de la Comuna de Panguipulli, ya que abre los espacios para que los colegios de la CORMUPA puedan acceder a los recursos naturales que son administrados por la Conaf, y de esa manera conocer los espacios de conservación, conocer el bosque nativo, la biodiversidad, la fauna, la flora nativa. Esta es una tremenda oportunidad que se nos da, ya que existe una preocupación por el planeta y que se va generando por todas las personas involucradas”, enfatizó la Directora Rosa Palominos. |